Reto 3 - Compartiendo “proyectos ODS”

 

Barcelona Innovation Coast es el proyecto de una nueva plataforma público-privada liderado por el Ajuntament de Barcelona, que pretende impulsar los siguientes sectores estratégicos - movilidad, energía, tecnología y digitalización, salud- ligados a los ODS de la agenda 2030 como el ODS 9 (industria, innovación e infraestructuras), 11 (ciudades y comunidades sostenibles) y 13 (acción climática) y que tienen una mayor visibilidad y retorno tanto para el modelo de ciudad, en línea con la Misión europea de las ciudades inteligentes y climáticamente neutras, como para la ciudadanía, que se beneficiará de ellos. 



Para abordar estos sectores, se pretende atraer a empresas y proyectos innovadores a  un espacio novedoso ya existente que ocupa 25.100 hectáreas, en la costa de la ciudad,  donde ya se concentran centros de investigación (5 universidades y 28 centros de investigación, además de grandes empresas del sector TIC, entre otros)  y las empresas más destacadas de la ciudad. Su funcionamiento sería colaborativo.  Para ello el ayuntamiento asume el rol de emprendedor y oferta 550.000 m2 de locales y oficinas disponibles.  Asimismo, el ayuntamiento adopta el rol protagonista e impulsor en la iniciativa lanzando el Fondo Deep Tech, dotándolo con 10 millones de euros, para fomentar proyectos y empresas innovadoras con una visión de impacto social, científico y tecnológico. Este fondo que se activará después del verano de 2022 y facilitará la intermediación del conocimiento entre la investigación y la empresa y promoverá proyectos emprendedores en el ámbito científico. L’Ajuntament confía que esta relación entre los actores públicos y privados revierta económicamente en el propio fondo, y que la inversión privada de empresas multiplique los recursos iniciales, hasta 20 millones de euros, gracias a la inversión en la ciudad de fondos deep tech internacionales. Con ello se busca consolidar a Barcelona como un hub de innovación de la Agenda 2030.

 Algunos de sus éxitos son los siguientes:

 -El Grupo Enel, inaugura su décimo Innovation Hub a nivel mundial. Actores: Enel, Endesa y Ajuntament de Barcelona. Iniciativa orientada a encontrar soluciones en la cadena de valor de la energía, desde la reducción de gases de efecto invernadero, al impacto de la infraestructura eléctrica en el medioambiente o los sistemas de almacenamiento de energía, en consonancia con los ODS 7, 11 y 13.

- Barcelona Deep Tech Node – iniciativa de apoyo a 100 star-ups de innovación. Actores: Ajuntament de Barcelona (Barcelona Activa) y las 5 universidades públicas catalanas.  Dota de recursos y diversas herramientas de desarrollo, acelerando su entrada al mercado.

- Urban LabMobility Barcelona- Actores: EIT Urban Mobility, Ajuntament de Barcelona, Fira de Barcelona y DGT. El objeto es convertir la ciudad en un banco de pruebas para la movilidad urbana inteligente y sostenible, en línea con los ODS 11, 13 y 17. Ofrece varias áreas geográficas a las empresas como espacios de prueba de proyectos piloto en entornos naturales antes de comercializarlos. También se ofrecen servicios dinámicos, asesoramiento y soporte técnico multidisciplinar.

Como conclusión, l'Ajuntament de Barcelona, como administración local, se erige como imprescidible para el desarrollo de estas iniciativas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La distopía ¿un futuro alternativo?

Reto 4 - Aplicación de una herramienta a tu entorno de trabajo